Twitter icon
Facebook icon

Municipio

La municipalidad de Sauce de Luna comenzó a tomar cuerpo el 26 de diciembre de 1983, cuando los vecinos de esta localidad enviaron un petitorio al ministro de Gobierno, Justicia y Educación, Armando Taffarel. 
Algunos de los antecedentes obrantes datan del 17 de noviembre de 1980 cuando desde la Dirección de Catastro de la provincia le enviaron el anteproyecto al director de Asuntos Municipales, José Ignacio Saralegui.
La nota señala que un anteproyecto enviado oportunamente con el aval de las autoridades de la Junta de Gobierno, quedaron excluidas zonas que, con el trazado "de la ruta 12" -hoy provincial 6- "por su fraccionamiento y ubicación, deberían incorporarse, excluyendo a otras que por sus características no reunían las mismas condiciones".
El nuevo anteproyecto para el municipio "de la localidad Luis Ferreyra", incorporaba la zona ubicada entre la ruta nacional 127 y el arroyo Don Gonzalo.

 

Los informes


El 4 de enero de 1984, el entonces subsecretario de Planeamiento y Desarrollo fue informado de que Sauce de Luna, de acuerdo al censo poblacional de 1980 y de acuerdo a los límites dispuestos para tal tarea, tenía 1.844 habitantes, de los cuales 1.658 vivían en la planta urbana y los 186 restantes residían en el resto de la jurisdicción.
El 15 de febrero de ese mismo año le fue solicitado al director de Catastro de Entre Ríos que elaborara un anteproyecto, con una superficie de 75 hectáreas y que se describieran los límites y linderos.

 

Un buen consejo


El 9 de marzo está fechada la nota que firmó el subsecretario de Gobierno, Emilio Goyri, mediante la cual le informaba al ministro Tafarell que reunida toda la documentación partiendo del petitorio de los vecinos, "surge la factibilidad de creación del municipio de Sauce de Luna, ya que, en un área de 8.000 hectáreas, la población existente es de 1.844 habitantes, lo que excede la cantidad numérica establecida en el artículo 4 de la ley 3001".
Le indica Goyri que el trámite a seguir en caso de que al gobierno le interese la creación del municipio es que se someta a la aprobación de la Legislatura entrerriana los datos del censo y adjunta un anteproyecto de ley y el mensaje correspondiente.

 

Aprueban los diputados


Así, el 24 de abril la Comisión de Legislación de la Cámara de Diputados de la provincia, presidida por Carlos Alberto Contín, aprobó los datos censales de la jurisdicción de Sauce de Luna. 
Los diputados que aprobaron y que le dieron el sí al municipio de Sauce de Luna en la comisión fueron: Rodolfo Miguel Parente, Walter Marano, Alberto Mario Lagrenade, Héctor Frutos, Adolfo Lafourcade, Eduardo Martínez y Juan Carlos Stratta.

 

Los senadores también


Casi un mes después, el 21 de mayo de 1984, la Comisión de Legislación y Negocios Constitucionales de la Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó lo que ya tenía media sanción de Diputados.
Fueron Lorenzo Olalla, Daniel Sobrero, Juan Angel Redruello, Gustavo Marcó y Marcelino Gavilán quienes integraban esa comisión y le dieron el espaldarazo final a la nueva municipalidad entrerriana.

 

Sanción y promulgación


El 29 de mayo de 1984 con las firmas de Carlos Alberto Contín y Jorge Martínez Garbino, presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente, se sancionó la ley que fue promulgada a través del decreto 2042 que lleva la firma de Sergio Alberto Montiel, gobernador de la provincia, y de los ministros; Armando Taffarel, de Gobierno Justicia y Educación; Oreste Savino, de Hacienda, Economía y Obras Públicas ,y Rubén Ghiggi, de Acción Social.  

 

El municipio hoy : DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL


Presidente Municipal : 

Pedro Pablo Soreira

 

Secretario General                           

Pamela Fleitas

 

Ubicación


SAUCE DE LUNA está ubicada en el departamento Federal, centro-norte de la provincia de Entre Ríos, sobre la ruta nacional 127 a la altura del Km 147, a 6 km de la ruta provincial 6 que une Corrientes con Buenos Aires.

Sus coordenadas son 31°14’38.55” S / 59°12’32.08” O.

Según nuestros registros superamos los 5.800 habitantes en el ejido municipal.

Nuestro índice de  NBI es de los más altos de la provincia.

 

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)